Diana Franco Jefe de
Enfermería nos cuenta la experiencia que ha tenido la clínica a la hora de
aplicar la herramienta de Benchmarking en algunos de sus procesos y sus buenas
repercusiones que ha ocasionado en la calidad de los servicios que presta la
clínica:
La organización
principalmente realiza benchmarking a las áreas de administración y de cirugía,
basadas en otras clínicas de importante trayectoria como la Clínica CLOFAN,
Hospital Pablo Tobón Uribe y otras instituciones de salud que participan en
ClubBech, una serie de conferencias que se realizan entre instituciones del
sector salud; con el fin de contar sus experiencias exitosas. De ahí nos basamos
para aplicar algunos de esos casos a nuestra organzación, aplicando un tipo de
benchmarking genérico, asegura la Jefe de Enfermería.
Aunque no
aplicamos las etapas tal y como están definidas, tenemos claro lo que hacemos
siguiendo los protocolos establecidos por la institución o tomamos como
referenica las conferencias de ClubBech.
Cuando vamos a
dar inicio a la aplicación de la herramienta para mejorar un proceso, la
gerencia toma la decisión de ponerla en práctica, o dependiendo del área también
lo pueden hacer los coordiandores informando principalmente al comité de calidad
de la decisión tomada y que se deberá aplicar en un plazo máximo de una semana,
o en caso de ser procesos mas complejos pueden tardar hasta un mes.
Sin duda estamos
satisfechos con aplicación de esta herramienta en la clínica, las nuevas ideas
que hemos adaptado nos ha generado un valor agregado para la organización
basandonos en la buena atención al usuario que se ve refejado en el nivel de
satisfaccion al cliente, el cual es uno de nuestros principales objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario